¿Tienes entre 18 y 30 años? ¿Estás sin empleo y nunca has trabajado durante más de seis meses consecutivos? ¿Tienes un proyecto de actividad económica con o sin ánimo de lucro, pero te falta apoyo para sacarlo adelante? Si la respuesta a estas tres preguntas es afirmativa, entonces eres candidato a convertirte en el “desempleado del año” para United Colors of Benetton.

Como lo lees. La firma textil italiana, a través de su Fundación UNHATE, ha puesto en marcha recientemente su campaña Unemployee of the Year. Bajo tan llamativo nombre se esconde un concurso on-line internacional, con el que pretenden reivindicar la capacidad de los jóvenes para encontrar formas inteligentes y creativas de abordar el problema del no empleo, ahora que la entrada de éstos en el mercado laboral está prácticamente bloqueada por la crisis.

“Si no tienes trabajo, es que no tienes ganas de trabajar. Si estás no empleado es que no has luchado lo suficiente para conseguir un trabajo. Si estás desempleado es que eres un anarquista.” Son algunos de los clichés más recurrentes que rodean la figura de los jóvenes hoy en día y que enumeraba el director del grupo textil, Alessandro Benetton, en la presentación de la campaña. “Nosotros creemos que no es así –aseguraba Benetton en el evento-, sabemos que hay una generación de jóvenes con ganas de trabajar, bien preparados, motivados, que utilizan su mente y sus habilidades para crear un futuro mejor para ellos y para sus familias”.

Para plasmar su apuesta por este sector de población no empleada y reconocer su contribución fundamental a la sociedad, Benetton se hará cargo de sustentar hasta 100 de los proyectos presentados al concurso –los que acumulen un mayor número de votos de los internautas en su web- con un importe de 5.000 euros para cada uno de ellos.

Llegado a este punto, estarás salivando ante la idea de poder contar con esa financiación para hacer realidad tu proyecto, pero te preguntarás si tu idea se ajusta a lo que buscan en Benetton con esta iniciativa. Pues bien, a través de su página web, la fundación te da dos opciones generales para enfocar tu propuesta:

  • Proyectos para el desarrollo de obras de arte con una dimensión social.
  •  Ideas para la puesta en marcha de actividades económicas en diferentes áreas, con o sin ánimo de lucro, que tengan un impacto social y en el bienestar coherente con los valores y objetivos de la Fundación UNHATE.

¿Tienes ya la idea? Para poder optar a esa financiación, los pasos a seguir son muy sencillos:

  1. Lo primero de todo, cumplir con los requisitos de la campaña. Básicamente, son los que mencionamos al principio del artículo, pero puedes consultar las condiciones con más detalle mandándoles un correo.
  2. Crear un perfil personal de Facebook, aunque a estas alturas del partido raro sería que no lo tuvieras ya.
  3. Una vez hayas ingresado en la comunidad, solo te faltará colgar el borrador con tu propuesta en el sitio web de la Fundación UNHATE. ¡Date prisa! Solo tienes hasta el 14 de octubre para hacerlo.

Serán los propios miembros de la comunidad on-line de UNHATE los encargados de ejercer de jurado, pues se trata de un concurso completamente autogestionado por sus participantes. La lista de 100 ganadores con los proyectos más votados podrá ser consultada en el sitio web de la fundación a partir del 31 de octubre.

¡Ah! Si quieres motivación para lanzarte a por el concurso, te recomendamos que eches un vistazo al vídeo de presentación de la campaña de Benetton. Polémico e inspirador a partes iguales.

https://www.youtube.com/watch?v=zKZ3w_Vg4o8