El área de Gestión de Talento no es tan fácil como puede parecer. El mercado laboral es cada vez más complejo porque los candidatos buscan más beneficios así como tener un buen sueldo. Además, hay sectores muy especializados, donde encontrar candidatos es una tarea compleja. Por este motivo, en Grupo Binternational contamos con la ayuda de expertos. En esta entrevista, nuestra consultora Ana Cañas nos responde a preguntas sobre su trayectoria y el mundo IT y también nos deja conocerla un poquito más de cerca.

Sabemos que estudiaste derecho, ¿qué te llevó a trabajar en el ámbito de RRHH?

Estudié Derecho y… no me gustó nada. Nada, excepto las disciplinas relacionadas con el ámbito laboral. Eso fue lo que me impulsó a estudiar lo que entonces era la diplomatura en Relaciones Laborales, dónde descubrí el mundo de los recursos humanos.

En este ámbito se reúnen dos aspectos que para mí son fundamentales y que marcan mucho mi forma de ser y mis ideas: el trato con las personas y la consecución de mejores condiciones de trabajo.

¿Qué es lo que más te apasiona de la atracción de talento?

Pensar que gracias a mi trabajo otras personas pueden conseguir el suyo.

firma de contrato

Has sido directora de RRHH y atesoras una gran experiencia. ¿Qué enseñanzas de esa etapa aplicas ahora en los proyectos en los que te involucras con clientes de sectores muy diversos?

El haber formado parte de una empresa, desde su dirección de recursos humanos, me ha ayudado a tener un buen conocimiento de las diferentes áreas funcionales de las organizaciones. Pude profundizar en negocio, y comprender mejor los retos y las necesidades a las que se enfrentan en su día a día las compañías.

No concebiría la posibilidad de ser consultora, de apoyar y orientar a las empresas en sus proyectos de talento, sin haber tenido previamente esa experiencia.

Ana, déjanos entrar un poco en la parte más personal. ¿Qué es lo que te encontraríamos haciendo un sábado por la tarde o cuando desconectas del trabajo?

Uffff, mil cosas: desde leer un buen libro de misterio, hasta experimentar en la cocina con una nueva receta mientras escucho Metallica o AC/DC… viendo una peli o de sobremesa larga con amigos o familia.

Además de ser consultora de talento y de haber dirigido departamentos de RRHH, ¿nos puedes contar algo de tu faceta como formadora?

Me encanta la formación, es sin duda, la actividad más enriquecedora que he desempeñado y desempeño. La docencia es dura, exige mucha dedicación y preparación, pero te ofrece la gran oportunidad de influir en las personas, en su futuro… aportándoles en la medida de lo posible conocimientos, ideas y herramientas para su crecimiento personal y profesional. Entiendo la formación como un proceso de enriquecimiento mutuo profesor-alumno, una construcción colectiva de experiencias, he aprendido mucho dando clases.

Guardo los mejores recuerdos posibles de mis experiencias docentes, y muy buenos amigos que primero fueron alumnos. 

¿Qué carencias sigues detectando en las empresas a día de hoy a las que no se presta suficiente atención?

Más inversión en talento, y no sólo en salarios, que también porque para mí es lo primero que hay que garantizar. Inversión en formación, en herramientas… darle a recursos humanos el peso estratégico que se merece.

¿Qué herramientas utilizas para entender lo que el cliente espera de nuestra búsqueda de candidatos?

Jeje, la básica: la escucha activa. Intento ponerme en su lugar, comprendiendo sus necesidades. Es importante documentarse muy bien no sólo sobre el cliente en particular, sino también sobre su sector de actividad, el contexto de mercado…

La comunicación transparente y la empatía, desde luego.

¿Cómo te sientes trabajando con nosotros? ¿Qué destacarías de la experiencia GB?

A pesar de mi situación como consultora externa siento que tengo un respaldo, un equipo al que acudir y unos compañeros de los que aprender.

¿Hay algo del mundo IT que te llame la atención como para haberte especializado en ello?

Creo que llegué al mundo IT por inercia, no lo buscaba especialmente. Nunca fui una persona con inquietudes técnicas, ni una apasionada de la tecnología, pero al descubrirlo comprendí que las TIC serían lo que marcaría el futuro de cualquier progreso, no sólo en lo laboral, sino personal 

¿Por qué es tan compleja la búsqueda de perfiles IT? ¿Qué haces para detectar el mejor talento?

Es un sector en el que hay más trabajo que trabajadores. Los profesionales IT pueden elegir dónde, cómo y con qué tecnologías trabajar. Eres tú como reclutadora la que tienes que ir a buscarlo.

Intento profundizar en las motivaciones que tienen para tomar sus decisiones sobre dónde trabajar, y no me centro exclusivamente en los aspectos puramente técnicos, sino en las competencias personales que definen un perfil completo.

Yo soy más de actitud, que de aptitud.

Es una realidad que han surgido muchos cambios en la búsqueda de talento como la necesidad de contar con una EVP atractiva, ¿qué tendencias has notado?

En este sentido también las empresas IT van a la vanguardia. Hay algunos ejemplos, como Paradigma Digital, a tener en cuenta.

Sigo insistiendo en que lo primero que tiene que ofrecer una empresa a su plantilla es un salario en condiciones. Todos trabajamos por dinero, es así.

A partir de ahí, podemos hablar de salario emocional: conciliación y teletrabajo son los reyes del mambo, más flexibilidad, días de vacaciones, el poder trabajar con tecnologías punteras…pero también el tener la oportunidad de participar activamente en la toma de decisiones es un aspecto atractivo. 

Creo que las nuevas generaciones valoran sobre todo pertenecer a organizaciones más horizontales y democráticas (holocracia, organizaciones exponenciales), preocupadas por la sostenibilidad y que buscan aportar a la sociedad con un propósito de transformación masiva, más allá de obtener beneficios económicos. 

Ana, última pregunta, ¿cuáles son tus talentos ocultos?

Pues… creo que oculto ninguno, los que tengo, no sé si muchos o pocos, los comparto abiertamente, jejeje.

Por decir algo, aunque no sé si debería, quizá mis dotes adivinatorias (mi chico dice que soy un poco bruja).