El Plan de Igualdad en la empresa es un «conjunto ordenado de medidas, adoptadas después de realizar un diagnóstico de situación, tendentes a alcanzar en la empresa la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres y a eliminar la discriminación por razón de sexo» en materia de salarios, promoción, reconocimiento, horarios, conciliación laboral, etc.
Es obligatorio para empresas de más de 250 trabajadores y voluntario para el resto. A día de hoy, las compañías más concienciadas ya han puesto en marcha un plan de igualdad en su empresa. Su elaboración no solo consigue conocer de primera mano qué es lo que ocurre en la organización, sino que también pretende ser una nueva metodología de trabajo sobre los recursos humanos de la organización.
En dicho plan están implicados, al menos, estos agentes:
- Los directivos, que aprueban los objetivos para la realización del plan
- El departamento de RRHH, encargado de ponerlo en marcha
- Representantes de los trabajadores
- Expertos que asesoran sobre la materia e imparten la formación necesaria
- Los trabajadores, que ofrecen feedback a sus superiores y proponen mejoras
- El Comité de Igualdad vela por que se respeten las normas establecidas
- Área de Comunicación, que comunica el cambio en la organización
¿Cómo podemos recibir ayuda para realizar un Plan de Igualdad?
Son varios los recursos y facilidades que las empresas pueden obtener para desarrollar un plan de igualdad en tu empresa.
Por un lado, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha creado una web con diferentes recursos para nuevos planes y medidas de igualdad en las empresas españolas, el Servicio de Asesoramiento para Planes y Medidas de Igualdad en las Empresas.
Además, existen una serie de ayudas para que las pymes puedan implementar un plan de igualdad. Estas ayudas suponen un máximo de 10.000€ para empresas que dispongan de entre 30 y 250 trabajadores.
Objetivos del Plan de Igualdad en la empresa
Tras aclarar qué es y cómo se puede poner en marcha, vamos a enumerar una serie de objetivos a modo de ejemplo válidos para cualquier plan de igualdad en la empresa:
- Garantizar igualdad en el trato y las oportunidades para hombres y mujeres
- Promover medidas para la conciliación familiar y laboral
- Formar, informar, comunicar y sensibilizar a los empleados en lo referente al plan y en materia de igualdad
- Evitar y poner fin a cualquier tipo de acoso sexual con un protocolo de prevención
- Luchar contra la violencia sexista
- Asegurar y promover la participación de mujeres en puestos directivos equiparando sus salarios a los de sus compañeros
- Fomentar el valor y el respeto entre los empleados, sin importar su sexo, raza o condición
- Conseguir una representación femenina por igual en los órganos de responsabilidad
- Establecer una política de RRHH acorde con el principio de igualdad que la empresa pretende seguir.
- Sensibilizar a los empleados para que sigan los principios de la igualdad propuestos, no solo en el ámbito laboral, sino también personal
Además del diseño del plan, tendremos que contemplar acciones de formación a la plantilla, de comunicación y de seguimiento.