La conciliación laboral y familiar reúne una serie de medidas que permiten al trabajador tener unas condiciones laborales más beneficiosas para desarrollar tanto su carrera profesional como su vida personal

Además de permitir la flexibilización de la jornada laboral de los empleados, también tiene un trasfondo de igualdad. De esta manera, tanto mujeres como hombres pueden acudir a sus trabajos participando de una manera más equitativa en las obligaciones familiares y del hogar

A día de hoy, la conciliación se tiene en cuenta para todo tipo de trabajadores, no solo padres y madres. El bienestar de todo el equipo es una pieza clave en el funcionamiento de cualquier empresa. Ofrecer conciliación es un punto a favor para conseguirlo. 

¿Existe el derecho a la conciliación?

La modificación del apartado 8, artículo 34 del Real Decreto-ley 6/2019, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación, apunta lo siguiente:

“Las personas trabajadoras tienen derecho a solicitar las adaptaciones de la duración y distribución de la jornada de trabajo, en la ordenación del tiempo de trabajo y en la forma de prestación, incluida la prestación de su trabajo a distancia, para hacer efectivo su derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral. Dichas adaptaciones deberán ser razonables y proporcionadas en relación con las necesidades de la persona trabajadora y con las necesidades organizativas o productivas de la empresa.”

Para que quede claro hacemos un apunte: se trata de un derecho a solicitar, no a exigir. Es decir, el empleado puede solicitar esta adaptación de la duración y distribución de la jornada de trabajo, pero es la empresa la que decide finalmente si ofrecerla o no. En caso de no aceptar la propuesta, la organización debe presentar las razones por las que se ha negado la solicitud.

Ejemplos de conciliación laboral

  • Maternidad y paternidad.
  • Lactancia.
  • Excedencias.
  • Reducción de la jornada laboral.
  • Cambio de turno.
  • Flexibilidad en la hora de entrada y salida.
  • Teletrabajo.

Si quieres armar un plan de conciliación laboral para tus empleados, contacta con nosotros y pasaremos de las palabras a la acción.